Skip to content
Gerard B.·19 de febrero de 2025·5 min read

Cómo integrarse en la cultura española: una guía divertida y honesta para recién llegados

Cómo integrarse en la cultura española: una guía divertida y honesta para recién llegados

Así que te has mudado a España, o quizás solo sueñas con ello mientras saboreas churros de tu pastelería local. Sea como sea, integrarse a la cultura española va más allá de comer paella y decir "gracias" a menudo; se trata de abrazar las tradiciones, adaptarse a las peculiaridades y a un estilo de vida donde el tiempo es flexible, las comidas se hacen tarde y la familia lo es todo.

Sumerjámonos en la vida española con esta guía divertida, informativa y ligeramente irreverente para que te sientas como un local más rápido de lo que tardas en decir "¡una caña, por favor!". 🍻

¿Listo para comenzar tu viaje a España?

Obtén tu lista de verificación de reubicación personalizada, orientación paso a paso y acceso a nuestra aplicación completa de inmigración.

🔒 Prueba gratuita de 3 días, sin tarjeta de crédito requerida
Comenzar
Control total sobre tu reubicación

Saludos y vida social: ¡Saluda a todos!

Una de las primeras cosas que notarás en España es la amabilidad de la gente. Ya sea que entres en una cafetería, una tienda o incluso en la consulta de un médico, te saludarán con un "Hola, buenas". Y se espera que respondas; ignorar a alguien sería como robarle sus tapas (es decir, inaceptable).

  • En situaciones informales, un doble beso en la mejilla (primero a la derecha, luego a la izquierda) es el saludo estándar entre amigos, conocidos y, a veces, desconocidos.

  • Los apretones de manos son más comunes en situaciones de negocios.

  • Un gesto amistoso o "¡Buenas!" es perfecto para encuentros casuales con vecinos, comerciantes o desconocidos.

🚨 Alerta de choque cultural: Si alguien te saluda en un ascensor o mientras paseas a su perro, no está intentando venderte nada, simplemente es así como funcionan las cosas aquí.

Consejo profesional
Saluda siempre a los comerciantes, taxistas e incluso a desconocidos en el ascensor. ¡Es una cortesía común en España y parte de la cultura!

La importancia de la familia: la columna vertebral de la vida española

Olvídate de la idea de mudarte a los 18 en España, la familia lo es todo. A menudo verás a abuelos, padres e hijos juntos paseando o comiendo. Es normal que los hijos adultos vivan en casa hasta los 30 (sobre todo con los precios inmobiliarios en España).

👨‍👩‍👧‍👦 Qué significa esto para ti como expatriado:

  • No te sorprendas si la gente pregunta por tu familia a los pocos minutos de conocerte.

  • Los domingos son días sagrados para la familia; prepárate para restaurantes llenos y mesas llenas en casa.

  • ¿Hacer amigos con españoles? Probablemente conocerás a toda su familia en algún momento.

Comer como un español: adiós a las cenas tempranas

En España, el horario de comidas es completamente diferente:

🕑 Almuerzo (La Comida): Entre las 14:00 y las 16:00, la comida principal del día.

☕ Merienda (La Merienda): Sobre las 18:00 (porque aún falta mucho para la cena).

🍷 Cena (La Cena): Entre las 21:00 y las 23:00.

¿Cómo sobrevivir?

  • Las tapas son tus mejores amigas. ¡Pide una caña y te regalan un aperitivo!

  • La sobremesa es sagrada. No comes y sales corriendo. Te sientas, charlas y disfrutas de la vida.

Consejo profesional
En España no se espera propina como en Estados Unidos. Unas cuantas monedas o redondear la cuenta es suficiente en restaurantes informales.

Festivales y fiestas: la interminable escena festiva de España

A España le ENCANTA la buena fiesta, y si hay algo que deberías disfrutar como expatriado, es la cultura festiva.

  • La Tomatina (Buñol)🍅 – La guerra de tomates más grande del mundo. Sí, es un desastre. Sí, es ridícula. Y sí, deberías vivirla al menos una vez.

  • San Fermín (Encierro de Toros – Pamplona) 🏃‍🐂 – No apto para cardíacos. Puedes correr con toros o simplemente verlos (con seguridad) desde un balcón.

  • Las Fallas (Valencia) 🔥 – Enormes figuras de papel maché se queman en las calles. ¡Pirómanos, alégrense!

  • Semana Santa – Una impresionante tradición religiosa con enormes procesiones.

  • Fiestas de San Isidro (Madrid), que se celebran cada año alrededor del 15 de mayo en honor a San Isidro Labrador, el patrón de Madrid.

  • Feria de Abril (Sevilla) 🎠💃 - Tiene lugar dos semanas después de Semana Santa y es el evento más grande de Sevilla, una celebración de una semana de flamenco, caballos y fiesta sin fin.

Siesta: La (no tan) mítica siesta de la tarde

Aunque los horarios de trabajo modernos han hecho que la siesta sea menos común, especialmente en las grandes ciudades, la tradición sigue vigente en muchas partes de España. Normalmente, las tiendas y negocios cierran sobre las 14:00 y vuelven a abrir sobre las 17:00, lo que permite disfrutar de un almuerzo tranquilo y un descanso.

Qué significa esto para ti:

  • Planifica tus compras en consecuencia. No esperes hacer recados a primera hora de la tarde.

  • Aprovecha el tiempo libre. Aprovecha este periodo para relajarte, tomar un café o dar un paseo.

Consejo profesional
Algunos sitios, como Siesta & Go en Madrid, ofrecen espacios donde puedes pagar para echarte una siesta. Por unos 7 euros, puedes disfrutar de un descanso reparador en pleno centro de la ciudad.

Terrazas: el centro social definitivo

A los españoles les encanta pasar tiempo al aire libre, y las terrazas (cafeterías al aire libre) son el lugar donde surge la magia. Ya sea verano o invierno, los lugareños se reúnen aquí para charlar, tomar un café o disfrutar de una cerveza.

Ten en cuenta las costumbres locales. En algunas zonas, hay debates sobre fumar en las terrazas, así que respeta y respeta las normas de etiqueta locales.

Consejo profesional
En ciudades como Madrid, algunos bares pueden tener políticas sobre lo que se puede pedir en la terraza. Por ejemplo, algunos establecimientos pueden exigir un pedido mínimo o restringir ciertos artículos. Consulta siempre la carta o pregunta al personal para evitar sorpresas.

Fútbol: más que un juego

El fútbol (o soccer, para los estadounidenses) ⚽ es prácticamente una religión en España. Los partidos importantes, especialmente El Clásico (Real Madrid vs. FC Barcelona), pueden paralizar el país.

Cómo participar:

Elige un equipo (con cuidado). Alinearse con un equipo local puede ser un buen tema de conversación. Únete a la gente local en un bar durante el partido. El ambiente es electrizante y aprenderás rápidamente los cánticos y expresiones locales.

Incluso si no eres aficionado al fútbol, conocer lo básico puede ayudarte a conectar con la gente local y a comprender un aspecto importante de la cultura española.

Cultura de la bebida: más social, menos excesos

En España, beber se trata de socializar, no de emborracharse. Bebidas típicas españolas:

  • Caña: Una cerveza de barril pequeña (porque pequeña significa que se mantiene fría).🍻

  • Tinto de verano: Vino tinto mezclado con refresco de limón, el favorito del verano. 🍷🍋

  • Vermut: La bebida predilecta para antes de comer, a menudo servida con aceitunas.

La cultura del café en España: más que un ritual matutino

Si te mudas a España o simplemente estás de visita, prepárate para descubrir un mundo completamente nuevo en la cultura del café. A diferencia de la cultura de tomar café para llevar en muchos otros países, en España el café es un momento para saborear, preferiblemente sentado en una terraza con amigos, compañeros de trabajo o simplemente con tus pensamientos.

☕ Tipos de café más populares en España:

  • Café solo: un espresso solo. Fuerte, pequeño y con cuerpo.

  • Café con leche: el clásico latte español (50% espresso, 50% leche).

  • Cortado: espresso con un chorrito de leche, justo para suavizar el amargor.

  • Café manchado: mayormente leche con solo una gota de café.

  • Café americano: un espresso más suave, diluido con agua caliente.

  • Café bombón: un capricho dulce: espresso con leche condensada.

  • Carajillo: café con alcohol, generalmente brandy, ron o whisky.

  • Café con hielo – Espresso servido con un vaso de hielo (común en verano).

Una característica única del café español es que los granos suelen tostarse torrefacto, una técnica en la que se añade azúcar durante el tueste. Esto hace que los granos sean más brillantes, oscuros y amargos, lo que le da al café español su sabor intenso y distintivo.

Surgió como una forma de conservar los granos de café en épocas de dificultades económicas. El azúcar añadido le da un sabor acaramelado y ligeramente ahumado.

Consejo profesional
Si no eres fanático del café amargo, pide "café natural" en lugar de torrefacto en las cafeterías de especialidad.
Popular Types of Coffee in Spain
Popular Types of Coffee in Spain

La lotería: un pasatiempo nacional

La pasión de España por la lotería se hace más evidente durante El Gordo 🎫, el gran sorteo de Navidad. Es un evento social en el que familias, amigos e incluso pueblos enteros compran billetes juntos.

Participar puede ser una experiencia que une a todos. Es común unirse a una peña de lotería en el trabajo o con amigos.

Los billetes se pueden compartir.

Es habitual comprar una fracción de billete, lo que lo hace más comunitario.

Aunque no ganes, ¡la emoción y la anticipación antes del sorteo valen la pena!

Comer uvas en Nochevieja

Una de las tradiciones más queridas de Nochevieja en España es comer doce uvas al son de las doce, una por cada campanada. Fácil, ¿verdad? ¡No tanto! Al sonar las campanadas, todos se apresuran a comer uvas a una velocidad alarmante, intentando no atragantarse mientras se ríen a carcajadas.

Dato curioso: Si consigues comerte las doce uvas a tiempo, ¡se cree que trae buena suerte para el año nuevo! Pero cuidado: ¡las uvas con pepitas suponen un reto inesperado!

Puentes: El arte de los fines de semana largos

Si hay un día festivo un martes o jueves, los españoles también se toman libre el lunes o el viernes, creando un 'puente' para un fin de semana extra largo.

Consejo profesional
Planifique sus viajes con antelación: ¡los trenes y vuelos se agotan rápidamente cerca de Puentes!

Supersticiones: Cuidado con el Martes 13

Olvídate del viernes 13. En España, ¡el martes 13 se considera de mala suerte! Esta creencia se remonta a la época romana, donde el martes se asociaba con Marte, el dios de la guerra y los malos augurios.

Dato curioso: Incluso hay un dicho: "En martes, ni te cases, ni te embarques". Así que, si planeas algo importante el martes 13, ¡prepárate para sorprender a todos!

Consejo profesional
¡Algunos españoles evitan viajar o tomar grandes decisiones en este día!

Tapas: El arte de picar como un español

En España, no solo se come, sino que se pica. Las tapas son pequeños platos para compartir, y a menudo se disfrutan con una caña o un vermut.

🍢Tapas populares:

  • Patatas bravas: patatas fritas con salsa de tomate picante.

  • Tortilla española: tortilla gruesa hecha con huevos y patatas.

  • Jamón ibérico: el famoso jamón ibérico, cortado en lonchas finas y servido con pan.

  • Pimientos de Padrón: pimientos verdes pequeños, algunos suaves, otros picantes (una ruleta rusa con la comida).

  • Gambas al ajillo: gambas al ajillo en aceite de oliva.

  • Boquerones en vinagre: anchoas marinadas, imprescindibles para los amantes del marisco.

Cocina española: delicias regionales que debes probar

Pensabas que en España solo se hablaba de paella, ¡piénsalo de nuevo! España es diversa, ¡y su gastronomía también! Cada región tiene sus propias especialidades, influenciadas por la historia, la geografía y los ingredientes locales.

🐟 Delicias Costeras:

  • Paella (Valencia): ¡El plato más famoso de España! Tradicionalmente se prepara con conejo, pollo y alubias, ¡no con marisco! La auténtica paella valenciana sigue una receta estricta, pero encontrarás innumerables variantes.

  • Pulpo a la gallega (Galicia): Pulpo tierno, hervido y aderezado con pimentón, aceite de oliva y sal gorda, servido en platos de madera. Se disfruta mejor con una copa de vino Albariño.

  • Bacalao a la vizcaína (País Vasco): Bacalao salado en una rica salsa de tomate y pimiento rojo. ¡Un plato imprescindible del norte de España!

🥩 Paraíso para los amantes de la carne: Contundente y delicioso

  • Cochinillo asado (Segovia) – ¡Un cochinillo asado tan tierno que tradicionalmente se corta en plato! Su piel crujiente y su jugosa carne lo convierten en una de las delicias más populares de España.

  • Chuletón de Ávila (Castilla y León) – Un enorme chuletón, simplemente asado a la parrilla y servido poco hecho. A los españoles les encanta el filete grueso y jugoso.

  • Cordero asado (Castilla y León) – Cordero asado, cocinado a fuego lento en horno de leña hasta que se deshace.

🥔 Comida reconfortante: Rústica y saciante

  • Fabada asturiana (Asturias) – Un rico guiso de judías con chorizo, morcilla y panceta de cerdo. ¡Perfecto para un frío día de invierno!

  • Migas (Extremadura y La Mancha): Migas de pan fritas mezcladas con chorizo, ajo y, a veces, uvas, un plato de origen pastoril.

🍲 Cocido: El guiso por excelencia de España

Uno de los platos más emblemáticos y apreciados de España es el cocido: un guiso contundente de cocción lenta que varía según la región, pero que siempre ofrece sabores ricos y reconfortante.

Dato curioso: En Madrid, el cocido es tan famoso que algunos restaurantes se dedican exclusivamente a prepararlo, ¡sirviéndolo como especialidad para comer!

Postres y dulces españoles

¿Te gusta lo dulce? España tiene postres legendarios que debes probar.

🍮 Dulces españoles populares:

  • Churros con chocolate: Palitos de masa fritos, bañados en chocolate caliente espeso y rico. ¡Un básico para el desayuno o un capricho nocturno después de una noche de fiesta!

  • Tarta de Santiago: Un pastel de almendras tradicional de Galicia, marcado con la Cruz de Santiago encima. ¡Una excelente opción sin gluten! ¡No olvides preguntar primero!

  • Flan: Un postre clásico de crema pastelera, suave y cremoso, que se encuentra en casi todos los hogares y restaurantes españoles.

  • Torrijas: La versión española de las torrijas, remojadas en leche, miel y canela, y luego fritas. ¡Populares en Semana Santa!

  • Polvorones y mantecados: Galletas navideñas que se deshacen en la boca, hechas con harina de almendra, azúcar y manteca de cerdo.

  • Turrón: Un postre similar al turrón hecho con almendras, miel y azúcar.

Crema Catalana: La versión española de la crème brûlée, pero con sabor a canela y ralladura de limón en lugar de vainilla. Una especialidad catalana.

Ready to Start Your Journey to Spain?

Get your personalized relocation checklist, step-by-step guidance, and access to our complete immigration app.

🔒 3-day free trial, no credit card required
Get Started
Full Control Over Your Relocation

Preguntas frecuentes

Gerard B.

Gerard B.

¡Un expatriado que lo ha hecho, para que tú no tengas que hacerlo!

Tras pasar años en España y gastar miles de euros en abogados, asesores fiscales y solicitudes de residencia, Gerard se da cuenta de que hacerlo uno mismo suele ser más fácil, económico e igual de efectivo. Gerard es un expatriado con la misión de ayudar a otros a evitar los mismos costosos errores. Al crear LiveLoveSpain, Gerard busca compartir experiencias de primera mano, consejos prácticos y muchos momentos de "¿Por qué nadie me lo había dicho?". Ya sea para declarar impuestos, entender los visados o simplemente dominar el arte de la sobremesa, está aquí para ayudar a otros expatriados a integrarse sin problemas y sin arruinarse.