Explicación de los cambios en la Ley de Extranjería de España para 2025: Visados de trabajo, residencia, arraigo y normas de entrada (Real Decreto 1155/2024)

España ha introducido cambios históricos en su sistema de inmigración y nuevas reglas para la residencia a través del Real Decreto 1155/2024, publicado en el Boletín Oficial del Estado el 5 de febrero de 2024. Estas reformas modernizan el Reglamento de Extranjería y reflejan el compromiso del país de mejorar la integración, responder a la escasez de mano de obra y simplificar los procedimientos de inmigración.
Puntos clave
- Los permisos de trabajo ahora permiten renovaciones hasta por 4 años e incluyen tanto trabajo independiente como asalariado.
- Las tarjetas de residente de larga duración ahora se renuevan cada 10 años para los residentes de 30 años o más.
- La elegibilidad para la reunificación familiar se extiende a niños de hasta 26 años, parejas no registradas y padres.
- Las visas de estudiante permiten semanas laborales de 30 horas; las visas para cursos de idiomas están limitadas a 2 años con reglas más estrictas.
- Nuevas categorías de Arraigo: Formativo (estudiantes vocacionales) y Reincorporación (residentes que regresan).
- Los viajeros a España deberán acreditar 118 €/día o 1.065 €+ para estancias más largas, con alojamiento y viaje de ida y vuelta.
- Ya son posibles los procesos de contratación colectiva y se creó el registro de instituciones académicas válidas.
Obtén tu lista de verificación de reubicación personalizada, orientación paso a paso y acceso a nuestra aplicación completa de inmigración.
Antecedentes y propósito de los cambios en la Ley de Inmigración
El anterior marco migratorio español no se había actualizado exhaustivamente desde 2011. Los largos retrasos en la tramitación, las restricciones para obtener permisos y la rigidez de las normas dificultaban la inmigración legal. La normativa actualizada busca:
- Adaptar los flujos migratorios a la demanda real del mercado laboral
- Mejorar la seguridad jurídica de los migrantes
- Facilitar la integración y la cohesión social
- Responder a las tendencias demográficas y al envejecimiento de la población
Nuevas normas para visados de trabajo y permisos de residencia en España
España ha simplificado y ampliado el acceso a los permisos de trabajo ampliando los plazos de renovación y permitiendo una mayor flexibilidad en el tipo de empleo.
Aspecto | Antes | Después (2025) |
---|---|---|
Duración del permiso | 1 año inicial + 2 años de renovación | 1 año inicial + hasta 4 años de renovación |
Trabajo autónomo | Requiere permiso independiente | Permitido con el mismo permiso que el trabajo asalariado |
Por qué es importante: Esto promueve la estabilidad laboral y se adapta a las tendencias laborales modernas, como el trabajo por encargo y los ingresos adicionales.
Nuevas normas para la validez de la tarjeta de residente de larga duración en España: se introduce una opción de 10 años
La nueva ley introduce intervalos de renovación más largos para los residentes de larga duración mayores de 30 años, lo que reduce la burocracia para los residentes estables.
Edad del residente | Periodo de renovación (anterior) | Periodo de renovación (actual) |
---|---|---|
Todas las edades | Cada 5 años | Cada 5 años hasta los 30 años |
30 años o más | Cada 5 años | Cada 10 años (Art. 178) |
Por qué es importante: Reduce la carga administrativa y ayuda a los residentes a establecerse de forma más segura.
Nuevas normas para el visado de reagrupación familiar en España
Las normas de reagrupación familiar se han ampliado significativamente para incluir a más familiares dependientes y no registrados.
Criterios | Antes | Después (2025) |
---|---|---|
Límite de edad para hijos | Menores de 21 años | Hasta 26 años si hay dependientes |
Situación de pareja | Solo cónyuges registrados | Incluye parejas no registradas |
Padres (ascendientes) | No permitido | Permitido con la nueva flexibilidad |
Familia de ciudadanos españoles no pertenecientes a la UE | Sin permiso específico | Se introduce un permiso de residencia y trabajo de 5 años |
Por qué es importante: Se adapta a las estructuras familiares modernas y favorece la integración de las familias transnacionales.
Nuevas normas para el visado de estudiante en España 2025
Los cambios en los visados de estudiante mejoran las oportunidades académicas y laborales para los estudiantes de educación superior, a la vez que endurecen las normas para los estudiantes de idiomas de corta duración.
Categoría | Antes | Después (2025) |
---|---|---|
Horario de trabajo para estudiantes | 20 horas/semana | 30 horas/semana |
Duración del permiso | Renovación anual | Cubre todo el programa académico |
Solicitudes de cursos de idiomas | Desde España | Debe solicitarse desde el extranjero |
Renovación para estudiantes de idiomas | Más flexible | Solo se permite una renovación, máximo 2 años |
Conversión a permiso de trabajo | Posible | No es posible desde el estatus de curso de idiomas |
Requisito de idioma | Ninguno | Debe mostrar la inscripción/finalización del examen DELE o SIELE |
Por qué es importante: Estos cambios buscan priorizar la integración académica y profesional a largo plazo, a la vez que desincentivan el uso indebido de los permisos de estudio de corta duración.
Nuevas vías de Arraigo introducidas en 2025
Arraigo ahora incluye vías legales adicionales para migrantes indocumentados basadas en su historial laboral, educativo o de residencia previa.
¿Qué es Arraigo? "Arraigo" significa "arraigo", una vía legal para que los migrantes indocumentados obtengan la residencia basada en sus vínculos con España (sociales, familiares o laborales).
Tipo | Antes | Después (2025) |
---|---|---|
Arraigo Laboral | 3 años de residencia | 2 años de residencia + 6 meses de trabajo |
Arraigo Formativo | No disponible | Para migrantes matriculados en formación profesional |
Arraigo por Reincorporación | No disponible | Para antiguos residentes legales que regresan a España |
Por qué es importante: Facilita la regularización y apoya el desarrollo profesional de los migrantes.
Requisitos de entrada para viajeros a España en 2025
España aclaró los requisitos de entrada para turistas y visitantes de corta estancia, incluyendo la actualización de los mínimos financieros y la documentación requerida.
Requisito | Antes | 2025 Estándar |
---|---|---|
Fondos mínimos diarios | Similar pero menos definido | 118 €/día por persona |
Total mínimo (más de 9 días) | Aplicación menos uniforme | 1065 € |
Documentos justificativos | Básico | Pasaporte, visado, alojamiento, billete de ida y vuelta o carta de invitación |
Protecciones para grupos vulnerables bajo la reforma migratoria de 2025 en España
España ha ampliado el alcance de las autorizaciones de residencia excepcionales para personas en situación de riesgo social o humanitario. Estas reformas buscan ofrecer vías legales y protección a las personas en situación de vulnerabilidad.
Categoría | Casos elegibles |
---|---|
Violencia de género | Víctimas de violencia doméstica o de género |
Explotación laboral | Trabajadores sometidos a condiciones laborales de explotación o inseguras |
Delitos de odio | Víctimas de ataques raciales, religiosos o de género |
Cooperación con las autoridades | Personas que apoyan las investigaciones policiales |
Riesgo humanitario/sanitario | Personas con necesidades médicas graves o en riesgo si regresan a su país de origen |
Esta actualización mejora el acceso a la legalización y la protección social para las personas en situación de riesgo.
La contratación colectiva y el nuevo Registro de Instituciones Educativas
España introdujo dos importantes herramientas sistémicas para modernizar los marcos migratorios laborales y educativos.
1. Contratación colectiva en origen
- Los empleadores ahora pueden procesar ofertas de trabajo para varios trabajadores no residentes en el extranjero en una sola solicitud.
- Esto beneficia a los sectores con demanda laboral estacional o escasez de talento.
2. Registro de Instituciones de Educación Superior
- Los visados de estudiante solo se concederán para programas en instituciones académicas certificadas.
- Esto garantiza el cumplimiento de los estándares de calidad y la Directiva 2016/801 de la UE.
Cronograma de implementación
Estas reformas entraron en vigor 20 días después de su publicación: el 25 de febrero de 2024. Las oficinas de inmigración, los consulados y las autoridades laborales están operando actualmente bajo el nuevo marco.
De un vistazo: Cambios clave en materia de inmigración en el Real Decreto 1155/2024
La siguiente tabla resume las actualizaciones más importantes introducidas por la reforma:
Área | Resumen de cambios |
---|---|
Permisos de trabajo | Renovaciones hasta 4 años; se permite el trabajo autónomo con el mismo permiso |
Residencia de larga duración | TIE se renueva cada 10 años a partir de los 30 años |
Reagrupación familiar | Incluye parejas de hecho, padres e hijos dependientes hasta los 26 años |
Visados de estudiante | Semana laboral de 30 horas; permisos más largos; restricciones en los programas de idiomas |
Normativa para estudiantes de idiomas | Máximo 2 años; prueba DELE/SIELE; no se convierte en permiso de trabajo |
Arraigo | Reducción de la duración laboral a 2 años; nuevos itinerarios de Formación y Reincorporación |
Requisitos de entrada | 118 €/día; Se requiere billete de ida y vuelta, comprobante de alojamiento o invitación |
Protección de grupos vulnerables | Acceso ampliado para víctimas y casos humanitarios |
Contratación colectiva y registro | Los empleadores pueden contratar a varios trabajadores extranjeros; visas vinculadas a escuelas registradas |

Get your personalized relocation checklist, step-by-step guidance, and access to our complete immigration app.
Preguntas frecuentes

Gerard B.
¡Un expatriado que lo ha hecho, para que tú no tengas que hacerlo!
Tras pasar años en España y gastar miles de euros en abogados, asesores fiscales y solicitudes de residencia, Gerard se da cuenta de que hacerlo uno mismo suele ser más fácil, económico e igual de efectivo. Gerard es un expatriado con la misión de ayudar a otros a evitar los mismos costosos errores. Al crear LiveLoveSpain, Gerard busca compartir experiencias de primera mano, consejos prácticos y muchos momentos de "¿Por qué nadie me lo había dicho?". Ya sea para declarar impuestos, entender los visados o simplemente dominar el arte de la sobremesa, está aquí para ayudar a otros expatriados a integrarse sin problemas y sin arruinarse.