Skip to content
Gerard B.·16 de marzo de 2025·9 min read

Alquilar o comprar en España: La guía definitiva para expatriados (2025)

Alquilar o comprar en España: La guía definitiva para expatriados (2025)

España es uno de los destinos más codiciados por expatriados, jubilados y nómadas digitales que buscan una excelente calidad de vida. Pero, en cuanto a vivienda, ¿mejor alquilar o comprar? Esta guía desglosa los factores clave: costes, requisitos legales, ventajas y desventajas para ayudarte a tomar la decisión correcta.

Puntos clave

  • Comprar una casa de nueva construcción requiere casi tanta atención a los detalles como comprar una usada.
  • Los inquilinos tienen derechos sólidos en España, incluidos términos de arrendamiento protegidos y restricciones de desalojo.
  • Inspeccione cuidadosamente una casa nueva, ya que puede tener defectos ocultos.
  • Al ver casas modelo, comprenda qué es estándar y qué constituye una característica mejorada, lo que, por supuesto, le costará más.
  • Deberías tener tu propio agente inmobiliario e investigar tu propia hipoteca, no asumas que las condiciones del constructor son las mejores.
  • No es aconsejable rechazar una inspección de la vivienda, incluso si le cuesta dinero.
¿Listo para comenzar tu viaje a España?

Obtén tu lista de verificación de reubicación personalizada, orientación paso a paso y acceso a nuestra aplicación completa de inmigración.

🔒 Prueba gratuita de 3 días, sin tarjeta de crédito requerida
Comenzar
Control total sobre tu reubicación

1. El mercado inmobiliario en España: una visión general

El mercado inmobiliario español ha experimentado cambios significativos en la última década. Si bien los precios de las propiedades han aumentado de forma constante en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, se mantienen más bajos que en otras capitales europeas. Los precios del alquiler también se han disparado, especialmente en zonas de alta demanda, lo que hace que la decisión de alquilar o comprar sea aún más crucial.

Consejo profesional
Antes de tomar una decisión, consulte las últimas tendencias del mercado de la ciudad que está considerando.

2. Alquilar vs. comprar en España: Matriz de decisiones

Para ayudar a los expatriados a tomar la mejor decisión, utilice la siguiente matriz de decisión basada en factores personales y financieros:

FactorAlquilar es mejor si…Comprar es mejor si…
Duración de la estanciaMenos de 5 añosMás de 5 años
Estabilidad financieraIngresos inciertosAhorros y empleo estables
FlexibilidadDeseo de mudarse de ciudadPlaneo establecerme
Objetivo de inversiónSin intención de invertirDeseo de generar capital
Riesgo y reparacionesEl propietario se hace cargo de las reparaciones y los gastosEl propietario se haría cargo de todas las reparaciones y los gastos
Previsibilidad e inversiónLandload podría decidir subir el alquiler o incluso vender la propiedadComo propietario, puede aprovechar el aumento del valor de la vivienda o la pérdida por depreciación
Consejo profesional
Si no está seguro de cuánto tiempo permanecerá en España, alquilar primero es una opción más segura.
Renting vs Buying in Spain
Renting vs Buying in Spain

3. Implicaciones fiscales: alquilar o comprar en España

Muchos expatriados pasan por alto el impacto fiscal de su elección de vivienda. Aquí tienes una breve comparación:

Tipo de impuestoAplica a compradoresAplica a inquilinos
Impuesto sobre bienes inmuebles (IBI)✅ Sí❌ No
Impuesto sobre la renta de alquileres✅ Sí, si se alquila❌ No
Impuesto sobre las ganancias de capital✅ Sí, si se vende❌ No
Deducción del impuesto sobre la renta❌ No✅ Posible deducción
Consejo profesional
Ser propietario de una propiedad en España puede generar obligaciones fiscales, especialmente si la alquila.
Which taxes apply to renters and buyers in Spain?
Which taxes apply to renters and buyers in Spain?

4. Consideraciones legales y derechos de los inquilinos en España

España cuenta con una sólida legislación de protección de los inquilinos, regulada principalmente por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) (Ley 29/1994, actualizada por última vez en el Real Decreto-Ley 7/2019) (https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1994-26003). Estas leyes regulan los alquileres de larga duración, las obligaciones del arrendador, los derechos del inquilino y los procedimientos de desahucio.

  • Derechos del inquilino:

  • Duración y renovación del contrato de arrendamiento (Artículos 9 y 10, LAU 29/1994): Los contratos de arrendamiento suelen tener una duración de 1 a 5 años, según el tipo de contrato. Si el arrendador es una persona física, la duración mínima del contrato es de 5 años (7 años si es una persona jurídica). Si el contrato se firma por un período inferior, se prorroga automáticamente hasta 5 años, a menos que el inquilino decida abandonar el inmueble. Tras 5 años, los contratos se renuevan anualmente por un máximo de 3 años adicionales, a menos que alguna de las partes notifique con 4 meses de antelación (arrendador) o 2 meses (inquilino). Los contratos suelen tener una duración de 1 a 5 años.

  • Los inquilinos no son responsables del desgaste normal: según el artículo 21 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU, 29/1994), los inquilinos no son responsables de las reparaciones debidas al uso normal o al envejecimiento de la propiedad. Los propietarios deben cubrir el mantenimiento de los problemas estructurales, la fontanería y los suministros esenciales.

  • Normas de desahucio: los propietarios no pueden desahuciar sin causa legal (artículo 27, LAU 29/1994): El desahucio sin causa es ilegal en España. Un propietario solo puede desahuciar a los inquilinos por: impago de la renta o los suministros, subarrendamiento sin permiso, daños materiales graves y uso personal (si el propietario necesita la propiedad para sí mismo o su familia inmediata, debe constar en el contrato). Plazo de preaviso para el desahucio: Si el inquilino ha pagado la renta puntualmente, el arrendador debe avisar con al menos dos meses de antelación antes de solicitar la devolución de la vivienda.

  • Normas sobre la fianza (Artículo 36, LAU 29/1994): El arrendador debe devolver la fianza en un plazo de 30 días tras la salida del inquilino. La fianza equivale a una mensualidad de renta para arrendamientos de vivienda y a dos mensuales para arrendamientos comerciales. En caso de daños, el arrendador debe presentar un justificante detallado antes de retener cualquier cantidad.

  • Sobre los aumentos y límites de renta en España:

  • Norma general: Los aumentos de renta están vinculados al IPC. Según el artículo 18 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), los aumentos de renta para arrendamientos de larga duración deben ajustarse al IPC, salvo que se indique lo contrario en el contrato. El IPC se publica mensualmente por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y refleja la inflación.

  • Topes Temporales al Alquiler (2023-2024): Debido a la inflación, España limitó los aumentos de alquiler al 2% (2023) y al 3% (2024), prevaleciendo sobre el IPC. Esto se aplica principalmente a grandes propietarios (más de 10 propiedades), mientras que los pequeños propietarios aún pueden ajustar el alquiler según el IPC.

  • Excepciones y Nuevos Contratos: Si un contrato de arrendamiento no incluye una cláusula del IPC, el alquiler no se puede aumentar durante la vigencia del contrato. Los nuevos contratos de alquiler no están sujetos a los límites del IPC, lo que permite a los propietarios fijar un nuevo precio. Los alquileres de corta estancia y turísticos (de menos de un año) están exentos de la normativa sobre alquileres. - Control de alquileres en zonas de alta demanda (Ley 12/2023): En zonas reguladas, los grandes propietarios no pueden aumentar el alquiler más allá de los límites establecidos.

What are the rules and limits for rent increases in Spain?
What are the rules and limits for rent increases in Spain?

Proceso de solicitud de hipoteca: Guía paso a paso para expatriados en España

Solicitar una hipoteca como expatriado en España implica varios pasos sencillos:

  • Paso 1: Determine su presupuesto y precalifique – Evalúe sus finanzas y precalifique para conocer el importe máximo de su préstamo.

  • Paso 2: Encuentre su propiedad ideal – Busque en plataformas inmobiliarias de confianza como Idealista, Fotocasa y Habitaclia.

  • Paso 3: Reúna la documentación esencial – Prepare su pasaporte, comprobante de ingresos, informes crediticios y datos laborales.

  • Paso 4: Compare opciones hipotecarias – Consulte los tipos de interés de varios bancos (normalmente entre el 3% y el 5% para expatriados en 2025).

  • Paso 5: Solicite una tasación de la propiedad – Obtenga una tasación independiente aprobada por un banco, cuyo coste oscila entre 300 y 600 €. - Paso 6: Presentar la solicitud final – Entregue al banco seleccionado toda la documentación, incluyendo NIE, verificación de ingresos, informes crediticios y resultados de la tasación. La aprobación final demora de 2 a 4 semanas.

  • Paso 7: Finalizar la compra – Firmar el contrato de compraventa ante notario, pagar los impuestos y tasas (10-15 % del precio de la propiedad) y completar el registro de la propiedad.

Consejo profesional
Considere hipotecas a tipo fijo para obtener pagos predecibles. Los no residentes suelen requerir un pago inicial mayor (30-40 %) que los residentes (alrededor del 20 %).

5. Comparación del coste de la vida: alquilar o comprar en ciudades españolas

El coste de la vivienda varía considerablemente en España. Para más información sobre el coste de vida, consulta nuestro Explorador de Costes.

CiudadAlquiler medio (1 dormitorio en el centro)Precio medio de la vivienda por m²
Madrid1300-1800 €/mes5000-7000 €/m²
Barcelona1300-1700 €/mes4500-6500 €/m²
Valencia800-1200 €/mes2500-3500 €/m²
Sevilla700-1000 €/mes2.000–3.200 €/m²
Consejo profesional
Las ciudades más pequeñas ofrecen precios de propiedad mucho más bajos en comparación con Madrid y Barcelona.

6. ¿Se puede obtener la residencia en España comprando una propiedad? (Golden Visa y otras opciones de residencia)

Comprar una propiedad puede ayudar a obtener la residencia en España en algunos casos:

  • Visa Dorada (opción no disponible desde 2025): Requiere una inversión superior a 500.000 €. Otorga residencia y acceso a la zona Schengen sin necesidad de residir en España a tiempo completo.
  • Visa No Lucrativa: Comprar una propiedad puede ayudar a demostrar estabilidad financiera.
  • Visa Nómada Digital: No requiere la compra de una propiedad, pero tener un contrato de arrendamiento a largo plazo o la propiedad de una vivienda puede reforzar su solicitud.
Consejo profesional
Si su objetivo es la residencia, la Golden Visa es la ruta más fácil a través de la inversión inmobiliaria.

7. Costos ocultos y gastos inesperados al comprar una propiedad

Además del precio de compra, los propietarios deben considerar:

  • Gastos de apertura de la hipoteca (aproximadamente 1-2 % del valor de la propiedad).
  • Impuesto sobre bienes inmuebles (IBI).
  • Cuotas de la Comunidad de Propietarios.
  • Gastos de mantenimiento (reparaciones, reformas, etc.).
Consejo profesional
Siempre calcule un importe extra del 10 al 15 % sobre el precio de la propiedad para impuestos y tasas.

8. Cómo evitar estafas en alquileres y propiedades

Estas son las señales de advertencia clave y cómo protegerse:

  • Precios demasiado buenos para ser verdad: Si el alquiler o el precio de la propiedad es significativamente inferior a la media del mercado, podría ser una estafa.
  • Solicitudes de pago por adelantado sin ver ni revisar el contrato: Nunca pague un depósito ni transfiera dinero antes de visitar la propiedad físicamente.
  • Anuncios falsos y robo de identidad: Los estafadores suelen copiar anuncios reales y cambiar los datos de contacto. Verifique la propiedad y que se proporcione una copia del documento de identidad del propietario antes de firmar cualquier contrato.
  • Contratos de alquiler poco claros o inexistentes: Los alquileres legítimos requieren un contrato firmado según la legislación española sobre alquileres. Evite los acuerdos verbales.
  • Tácticas de presión y urgencia: Los estafadores pueden presionarle para que tome decisiones rápidas para conseguir una oferta por tiempo limitado. Tómese su tiempo para verificarlo todo. - Agentes inmobiliarios no registrados o sin licencia: Trabaje siempre con agentes inmobiliarios registrados (certificados por API) y verifique sus credenciales.
  • Verificación de titularidad: Solicite una Nota Simple al Registro de la Propiedad para confirmar el titular y la situación legal de la propiedad antes de comprarla.
  • Depósitos y métodos de pago falsos: Utilice métodos de pago seguros y nunca envíe dinero por Western Union, criptomonedas ni transferencias no rastreables.
Consejo profesional
Visite siempre la propiedad en persona, verifique la propiedad con el Registro de la Propiedad y asegúrese de que los contratos de alquiler cumplan con la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU, 29/1994) de España para evitar estafas.
Ready to Start Your Journey to Spain?

Get your personalized relocation checklist, step-by-step guidance, and access to our complete immigration app.

🔒 3-day free trial, no credit card required
Get Started
Full Control Over Your Relocation

Preguntas frecuentes

Gerard B.

Gerard B.

¡Un expatriado que lo ha hecho, para que tú no tengas que hacerlo!

Tras pasar años en España y gastar miles de euros en abogados, asesores fiscales y solicitudes de residencia, Gerard se da cuenta de que hacerlo uno mismo suele ser más fácil, económico e igual de efectivo. Gerard es un expatriado con la misión de ayudar a otros a evitar los mismos costosos errores. Al crear LiveLoveSpain, Gerard busca compartir experiencias de primera mano, consejos prácticos y muchos momentos de "¿Por qué nadie me lo había dicho?". Ya sea para declarar impuestos, entender los visados o simplemente dominar el arte de la sobremesa, está aquí para ayudar a otros expatriados a integrarse sin problemas y sin arruinarse.