Conducir en España 2025: Permisos, normativa y cómo obtener uno (Guía 2025)

¿Planeas conducir en España en 2025? Tanto si eres turista, expatriado o nuevo residente, necesitas conocer las normas sobre permisos de conducir extranjeros, intercambios, permisos de conducir internacionales y las leyes de tráfico españolas. Esta guía explica el proceso paso a paso, con actualizaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT) y los acuerdos del Reino Unido tras el Brexit.
Puntos clave
- Regla de los 6 meses: Los turistas pueden conducir hasta 6 meses; los residentes tienen 6 meses posteriores al registro, luego deben cambiar (si es elegible) u obtener una licencia española.
- Licencias UE/EEE: Válidas en España hasta su caducidad; posteriormente renovar/cambiar en España.
- Intercambio vs. no intercambio: Los países con canje pueden intercambiar licencias sin exámenes; los demás deben aprobar teoría + práctica y un examen médico.
- Permiso de conducir internacional (IDP): Válido 12 meses y debe llevarse junto con el pasaporte y licencia original (principalmente para visitantes no pertenecientes a la UE).
- Zona de Bajas Emisiones (ZBE): Algunas ciudades restringen el acceso en función de las pegatinas de la DGT (0/ECO/C/B); los vehículos extranjeros deberán obtener una antes de entrar.
- Conductores nuevos: Deben exhibir placa ‘L’ durante 1 año y cumplir con un límite de alcohol inferior (0,3 g/l de sangre o 0,15 mg/l de aliento).
Obtén tu lista de verificación de reubicación personalizada, orientación paso a paso y acceso a nuestra aplicación completa de inmigración.
1. ¿Puedo conducir en España con un permiso de conducir extranjero como turista o residente?
Sí, pero las normas dependen de tu país de origen y de tu situación de residencia:
Turistas (no residentes)
Puedes conducir en España con tu permiso de conducir extranjero válido hasta 6 meses. Los turistas estadounidenses y canadienses suelen necesitar un DPI. Los turistas de la UE/EEE pueden conducir hasta que caduque su permiso de conducir.
Nuevos residentes (primeros 6 meses)
Si te mudas a España y te registras como residente, puedes conducir con tu permiso de conducir actual hasta 6 meses a partir de la fecha de obtención de la residencia.
Después de 6 meses de residencia
Debes canjear tu permiso de conducir (si tu país tiene un convenio) u obtener un permiso de conducir español mediante exámenes.
Consejo para el seguro: Si piensas alquilar un coche, revisa la póliza, ya que muchas aseguradoras exigen que seas conductor designado y algunas exigen al menos un año de residencia.
Interactive Tool: Check if you can drive in Spain with your license. Open Spain Driving & Exchange Checker in new tab
Driving & License Requirements in Spain For Expats and Foreign Residents
Quickly check if you can drive, need an IDP, or must exchange/test
2. ¿Necesito un Permiso de Conducir Internacional (PDI) para conducir o alquilar un coche en España?
El Permiso Internacional de Conducir (PII) es un documento de viaje que permite que el permiso de conducir de su país de origen sea reconocido en el extranjero. Tiene una validez de 12 meses y debe llevarse siempre junto con su pasaporte y su permiso original.
Visitantes
Los turistas de EE. UU., Canadá, Australia y muchos países asiáticos suelen necesitar un PII. Algunas agencias de alquiler lo exigen, aunque la legislación española no lo exija.
Residentes
El PII es solo una solución temporal. Tras establecerse en España, puede utilizar su permiso de conducir extranjero (con o sin el PII) durante los primeros seis meses; después, deberá canjearlo (si su país tiene convenio) u obtener un permiso de conducir español aprobando los exámenes.
Agencias de alquiler
Algunas no entregan las llaves sin un PII, especialmente para permisos de fuera de la UE o alquileres transfronterizos. Solicite siempre el PII en su país de origen antes de viajar.
3. ¿Qué permisos extranjeros son válidos en España y durante cuánto tiempo?
- Licencias de la UE/EEE: Válidas hasta su vencimiento. Si la licencia no tiene fecha de vencimiento, deberá canjearla después de 2 años de residencia.
- Licencias de fuera de la UE (uso temporal): Válidas durante 6 meses a partir de la fecha de residencia.
- Licencias que no estén en alfabeto latino: Deben ir acompañadas de una traducción oficial o un documento de identidad (PDI) (por ejemplo, China, Rusia, países de Oriente Medio).
4. Cambio de un permiso de conducir extranjero por uno español
España permite el canje de permisos de conducir extranjeros en determinados casos. Las normas dependen de si su permiso es de la UE/EEE, de un país con un acuerdo bilateral de canje o de un país sin acuerdo.
Permisos UE/EEE
Válidos en España hasta su fecha de caducidad. Posteriormente, deben renovarse en España. Los titulares también pueden canjearlos voluntariamente antes.
Países con Convenios de Canje
España cuenta con convenios bilaterales que permiten el canje directo (sin exámenes) de permisos de conducir de:
Región | Países |
---|---|
Latinoamérica | Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela |
Europa (no UE) | Andorra, Suiza, Reino Unido (desde marzo de 2023, tras el acuerdo del Brexit) |
Asia y Oriente Medio | Japón, Corea del Sur, Marruecos |
Países sin Convenio
Si su permiso de conducir es de uno de estos países, no se puede canjear. Debe solicitar un permiso de conducir español desde cero (teórico + práctico + exámenes médicos):
- Estados Unidos
- Canadá
- Australia
- Nueva Zelanda
- China
- India
- La mayoría de los demás países no pertenecientes a la UE
Tasas oficiales de la DGT: 28,87 € si no se requiere examen práctico (código 2.3). Si se requiere examen práctico, 94,05 € (código 2.1).
- Es posible que no se puedan canjear algunas categorías (motos, camiones).
- Las citas de la DGT suelen agotarse rápidamente, así que asegúrate de reservar con antelación.
5. Cómo obtener el permiso de conducir español desde cero
Si no se puede canjear tu permiso de conducir o estás aprendiendo a conducir por primera vez, estos son los pasos principales:
Paso 1. Cumplir los requisitos mínimos
- Tener al menos 18 años para obtener un permiso de conducir de categoría B (coche)
- Registrarse como residente y tener un NIE válido↗.
Paso 2. Aprobar el examen médico
Realizar el examen en un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado
Paso 3. Aprobar el examen teórico
- 30 preguntas tipo test (máximo 3 errores)
- Disponible en español, inglés, francés, alemán y lenguas cooficiales (catalán, euskera, gallego)
- El precio incluye dos intentos
Paso 4. Tomar clases de conducción
Las clases prácticas deben reservarse a través de una autoescuela certificada.
Paso 5. Aprobar el examen práctico de conducción
- Siempre en español
- Los examinadores pueden hablar despacio si se les solicita, como hicieron en mi caso.
Nota: Los candidatos particulares no pueden inscribirse directamente; deben reservar ambos exámenes a través de una autoescuela.
Ahorra hasta un 80% en las matrículas de las autoescuelas españolas:
6. ¿Cuánto cuesta obtener el permiso de conducir español?
Costes típicos (2025):
- Examen médico: 25-60 €
- Curso teórico + materiales: 150-300 €
- Clases de conducir: 25-40 €/hora (se necesitan un promedio de 20-30 horas)
- Tasa de la DGT (permiso): 94,05 € - código 2.1 que se puede pagar online↗ (dos intentos incluidos)
Presupuesto total: 800-1200 €
Costes adicionales:
- Tasa de recuperación del examen: ~94 € (para dos intentos adicionales).
- El seguro para conductores noveles puede tener un coste del doble de la tarifa habitual.
Ahorra hasta un 80% en las matrículas de las autoescuelas españolas:
7. Documentos necesarios para solicitar o canjear un permiso de conducir español
- Formulario de solicitud (Modelo 03)↗
- Pasaporte válido y NIE/TIE
- Comprobante de domicilio (podría requerirse el padrón↗)
- Permiso de conducir vigente (si se canjea)
- Dos fotos recientes
- Certificado médico
- Comprobante de pago de la tasa](https://sedeclave.dgt.gob.es/WEB_Tasas7/↗)
Nota:
- Los documentos extranjeros deben estar traducidos al español y legalizados (apostilla).
Duplicado de licencia (pérdida/robada/dañada): Tarifa DGT 20,81€ (código 4.4).
8. Periodos de validez y normas de renovación de los permisos de conducir españoles
Validez del permiso de conducir de categoría B:
- Hasta los 65 años: 10 años
- Entre 65 y 70 años: 5 años
- Más de 70 años: cada 2 años
Las renovaciones requieren un nuevo reconocimiento médico en un centro autorizado.
Tasas de renovación (DGT): Tarifa estándar: 24,58 € (código 4.3). Tarifas reducidas para periodos de validez más cortos.
Notas:
- La renovación del permiso de conducir es posible online a través de la sede de la DGT↗ con Cl@ve o certificado digital.
- Conducir sin un permiso válido conlleva una multa de 200 €.
- Los residentes españoles en el extranjero pueden renovarlo en los consulados (con restricciones).
9. Normas especiales para nuevos conductores en España
En España, los conductores noveles deben exhibir una placa reflectante verde y blanca «L» durante el primer año. Durante este periodo:
- Límite de alcoholemia: 0,3 g/l en sangre (0,15 mg/l en aliento).
- Sistema de puntos: Los conductores noveles empiezan con 8 puntos (en lugar de 12). Tras 3 años sin infracciones graves, la puntuación aumenta a 12.
- Las infracciones graves conllevan el doble de sanciones y la suspensión del permiso de conducir.
- El coste del seguro es más elevado, a veces el doble de las tarifas estándar.
No exhibir la placa «L» puede acarrear multas.
10. Normas de tráfico, normas de aparcamiento y zonas de bajas emisiones en España
España sigue las normas de la UE, pero tiene algunas normas específicas que todos los conductores deben conocer:
Normas generales de tráfico
- Se conduce por la derecha y se adelanta por la izquierda.
- El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los pasajeros.
- Límite de alcoholemia: 0,5 g/l en sangre (0,25 mg/l en aliento). Para conductores noveles/profesionales: 0,3 g/l en sangre (0,15 mg/l en aliento).
- El teléfono móvil solo se puede usar con manos libres. Incluso sostener el teléfono en parado puede ser multado.
- Se requieren luces delanteras de noche y en túneles.
- Los niños menores de 135 cm deben usar una silla infantil homologada en el asiento trasero.
Límites de velocidad
- Autopistas/Autovías: 120 km/h.
- Carreteras convencionales: 90 km/h.
- Zonas urbanas: 30 km/h en calles de un solo carril, 50 km/h en vías más anchas.
Normas de aparcamiento
- Zona Azul (ORA): Aparcamiento de pago, normalmente de 2 a 4 horas como máximo.
- Zona Verde (Zona Verde): Prioridad para residentes con tarifas más altas para el resto.
- Líneas amarillas en la acera: Prohibido detenerse o aparcar.
- Líneas blancas: Aparcamiento gratuito.
- Los vehículos aparcados ilegalmente pueden ser multados y remolcados (grúa).
Notas específicas de cada ciudad:
- En Madrid y Barcelona, los inspectores de aparcamiento son estrictos y las multas suelen emitirse mediante cámaras de vigilancia.
- Se pueden usar aplicaciones de pago como Telpark↗ o EasyPark↗ para ampliar el aparcamiento de forma remota.
Zonas de bajas emisiones (ZBE)
- Desde 2023, todas las ciudades con más de 50.000 habitantes deben tener ZBE. - El acceso depende del distintivo ambiental de la DGT (distintivo ambiental y normalmente se permiten los distintivos 0 y ECO; otros, por ejemplo, en Madrid, solo se permiten con un permiso especial o en aparcamientos públicos):
- 0 (azul): Vehículos eléctricos/híbridos enchufables.
- ECO (verde+azul): Vehículos híbridos y de gas.
- C (verde): Gasolina después de 2006, diésel después de 2014.
- B (amarillo): Gasolina 2000-2005, diésel 2006-2013.
- Los vehículos sin distintivos pueden estar prohibidos en las ZBE. Los vehículos extranjeros deben solicitar un distintivo a través de la DGT o de las oficinas de correos.
- Las matrículas extranjeras suelen requerir una preinscripción municipal (p. ej., Para el AMB de Barcelona, registre su vehículo aquí↗) antes de entrar en las ZBE/ZBE. Solicítelo con antelación y lleve un comprobante. Las pegatinas ecológicas extranjeras podrían no reconocerse automáticamente; consulta la normativa de tu ciudad para verificar su equivalencia/registro.
Otros consejos
- En las rotondas, los vehículos que circulan en el interior tienen prioridad.
- Los radares de velocidad son comunes e incluso se aplican multas al extranjero si no eres residente.
- Lleva siempre contigo el DNI, el carnet de conducir, el seguro y la documentación del vehículo.
- Algunas autopistas (AP) requieren el pago del peaje con tarjeta o dispositivo Via-T (https://viat.es/↗).
11. Consejos para turistas y expatriados que conducen en España
- Lleve siempre consigo su carnet de conducir y el DNI (si corresponde).
- Lleve chaleco reflectante y triángulo de advertencia en el coche para emergencias (obligatorio).
- Exámenes de conducir solo en español (teóricos en inglés, francés y alemán en algunas provincias).
- Las multas de la Zona de Baja Emisiones se pueden evitar con aplicaciones de navegación que muestran alertas.
- Algunas autopistas y autopistas de peaje AP ahora son gratuitas, otras aún cobran.
- Las gasolineras en las autopistas suelen requerir PIN o prepago.
- Las gasolineras rurales pueden cerrar al mediodía (siesta).
Get your personalized relocation checklist, step-by-step guidance, and access to our complete immigration app.
Preguntas frecuentes

Gerard B.
¡Un expatriado que lo ha hecho, para que tú no tengas que hacerlo!
Tras pasar años en España y gastar miles de euros en abogados, asesores fiscales y solicitudes de residencia, Gerard se da cuenta de que hacerlo uno mismo suele ser más fácil, económico e igual de efectivo. Gerard es un expatriado con la misión de ayudar a otros a evitar los mismos costosos errores. Al crear LiveLoveSpain, Gerard busca compartir experiencias de primera mano, consejos prácticos y muchos momentos de "¿Por qué nadie me lo había dicho?". Ya sea para declarar impuestos, entender los visados o simplemente dominar el arte de la sobremesa, está aquí para ayudar a otros expatriados a integrarse sin problemas y sin arruinarse.