10 cambios legales importantes en España (mediados de 2025) que podrían afectar tu trabajo, vivienda o residencia

España se encuentra en pleno proceso de importantes propuestas legislativas. En 2025, se propusieron o incluso aprobaron varias leyes clave que podrían afectar directamente al trabajo, la vivienda, la residencia y la vida familiar. Esta guía abarca los ocho cambios legales más impactantes hasta la fecha, su significado, a quiénes afectan y cuándo podrían entrar en vigor.
Puntos clave
- La semana laboral legal se reducirá de 40 a 37,5 horas (el proyecto de ley aún está en debate, pero es probable que se apruebe en el verano de 2025).
- Se propone aplicar un impuesto a la vivienda del 100% a compradores de viviendas de segunda mano no residentes y no pertenecientes a la UE (aún no es ley).
- La Ley de Familias pretende ampliar la licencia parental remunerada a 20 semanas y reconocer todos los tipos de familia (aún en debate).
- El impuesto sobre viviendas vacías ya es ley y permite a los ayuntamientos aumentar el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) hasta un 150% en las viviendas vacías de larga duración.
- España planea elevar la edad legal para usar las redes sociales de 14 a 16 años como parte de un proyecto de ley de seguridad digital (propuesta en revisión).
- Próximamente se podrá conceder un permiso de regularización de un año a los inmigrantes que vivían en España antes del 31 de marzo de 2025 (la votación final se espera para julio de 2025).
- La Ley de Startups ya está en vigor y ofrece impuestos más bajos y vías de visado para emprendedores e inversores.
- Nuevas vías de nacionalidad apoyan ahora a los descendientes de españoles en el extranjero a través de reformas administrativas y la Ley de Nietos.
Obtén tu lista de verificación de reubicación personalizada, orientación paso a paso y acceso a nuestra aplicación completa de inmigración.
1. Semana laboral más corta en España 📉: Límite de 37,5 horas (pendiente)
España se prepara para reducir la jornada laboral semanal máxima legal de 40 horas a 37,5 horas. El proyecto de ley exige a todas las empresas el registro horario digital con el objetivo de mejorar la conciliación laboral y personal en todos los sectores. Aunque aún se encuentra en revisión parlamentaria, se espera que la ley se apruebe antes del receso de verano de 2025. Las empresas tendrán hasta diciembre de 2025 para actualizar sus contratos y procesos laborales.
2. Reforma del Derecho de Familia 👨👩👧👦: Permiso Extendido y Reconocimiento Inclusivo (Propuesto)
El proyecto de Ley de Familias reconocería tipos de familia diversos, incluyendo familias monoparentales y LGTBI, y ampliaría las ayudas estatales. Entre sus aspectos más destacados se incluyen:
- 20 semanas de baja remunerada por maternidad/paternidad (ampliando las 16 semanas actuales)
- 100 €/mes de subsidio por hijo
- 5 días de baja remunerada por cuidado al año
La ley aún se encuentra en trámite, pero el gobierno la considera una prioridad.
3. Impuesto sobre la vivienda del 100 % para compradores no pertenecientes a la UE 🏘️ (Propuesto)
Para contrarrestar la compra especulativa de inmuebles en zonas de alta demanda, este proyecto de ley propone un recargo fiscal del 100% sobre la compra de viviendas de segunda mano por parte de compradores no residentes ni de fuera de la UE. Esto supone duplicar el impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP). Las obras nuevas quedan excluidas. La ley se presentó en mayo de 2025 y podría debatirse en el periodo de sesiones de otoño.
4. Impuesto sobre Viviendas Vacías en España 🏚️ (Ya en Vigor)
Según la Ley de Vivienda de 2023, los ayuntamientos pueden cobrar hasta un 150% más de IBI por las viviendas que permanezcan vacías durante más de dos años. Este impuesto ya se aplica en varias ciudades y tiene como objetivo incentivar a los propietarios a alquilar o vender viviendas vacías.
Ayuntamiento | ¿Se aplica el Impuesto sobre Vivienda Vacía? |
---|---|
Barcelona | Sí |
Valencia | Sí |
Madrid | En revisión |
Sevilla | Aún no |
Bilbao | Debate local en curso |
5. Regularización migratoria para residentes de larga duración 🛂 (En proceso)
Un importante proyecto de ley de regularización migratoria permitiría a los migrantes que acrediten su residencia en España antes del 31 de marzo de 2025 solicitar un permiso de residencia y trabajo de un año. Los solicitantes deben cumplir con los requisitos de trabajo, unidad familiar o vulnerabilidad. La ley se basa en una iniciativa ciudadana y se espera que se vote en julio de 2025.
6. Seguridad digital para menores 🔒: Se aumenta la edad para usar redes sociales de 14 a 16 años (Propuesta)
Esta ley busca proteger a los menores en línea mediante:
- Aumentar la edad mínima para las cuentas en redes sociales de 14 a 16 años
- Imponer herramientas de control parental en todos los dispositivos
- Prohibir los deepfakes generados por IA** que involucren a menores
Cuenta con el respaldo de todos los partidos principales y podría aprobarse a finales de 2025.
7. Ley de Atención al Cliente 📞: Agentes Reales en 3 Minutos (Etapa de Aprobación Final)
Esta ley garantizaría mejores estándares de servicio para los clientes al exigir:
- Líneas de ayuda gratuitas las 24 horas para servicios esenciales
- Conexión con un agente real en 3 minutos
- Resolución de quejas en 30 días
Ha superado la mayoría de los obstáculos legislativos y se espera que entre en vigor oficialmente para el verano de 2025.
8. Nueva Agencia Nacional de Salud Pública 🏥 (Próximamente)
Aprovechando las lecciones aprendidas sobre el impacto de la COVID-19, España está creando una nueva agencia independiente de salud pública para gestionar la respuesta a la pandemia, las vacunas y las alertas sanitarias. Esta ley ya se encuentra en la fase final de tramitación legislativa y se espera que se apruebe antes del receso de verano.
9. Ley de Startups en España 🚀: Impuestos más bajos y beneficios de visado para emprendedores
La Ley de Startups busca posicionar a España como un centro líder en innovación y emprendimiento digital. Ya está en vigor y tiene como objetivos:
- Reducir el tipo impositivo del impuesto de sociedades del 15% durante un máximo de cuatro años
- Facilitar y agilizar los procesos de visado y residencia para emprendedores extranjeros y nómadas digitales**
- Ofrecer mejores condiciones para las opciones sobre acciones e incentivos para inversores
- Definir el reconocimiento de las empresas tecnológicas emergentes como una categoría legal especial
Esta ley es especialmente relevante para fundadores de empresas tecnológicas, equipos que priorizan el trabajo remoto e inversores en fase inicial que buscan una configuración empresarial favorable en España.
10. Ciudadanía española en el extranjero 🌍: Nuevas vías para quienes tienen raíces españolas
España ha introducido facilidades para que las personas con ascendencia española soliciten la ciudadanía. La actualización incluye:
- Trámites más rápidos y claros para hijos y nietos de españoles nacidos en el extranjero
- Normas más flexibles para los descendientes de emigrantes que perdieron o nunca tuvieron la ciudadanía española
- Mayor flexibilidad para quienes tienen vínculos históricos o culturales con España
Esta es una mejora significativa para los solicitantes de Latinoamérica, Filipinas y otros países con una gran población de ascendencia española.

Get your personalized relocation checklist, step-by-step guidance, and access to our complete immigration app.
Preguntas frecuentes

Gerard B.
¡Un expatriado que lo ha hecho, para que tú no tengas que hacerlo!
Tras pasar años en España y gastar miles de euros en abogados, asesores fiscales y solicitudes de residencia, Gerard se da cuenta de que hacerlo uno mismo suele ser más fácil, económico e igual de efectivo. Gerard es un expatriado con la misión de ayudar a otros a evitar los mismos costosos errores. Al crear LiveLoveSpain, Gerard busca compartir experiencias de primera mano, consejos prácticos y muchos momentos de "¿Por qué nadie me lo había dicho?". Ya sea para declarar impuestos, entender los visados o simplemente dominar el arte de la sobremesa, está aquí para ayudar a otros expatriados a integrarse sin problemas y sin arruinarse.